Con éxito se desarrolló seminario sobre abordaje respetuoso del autismo en la UBB

El Aula Magna del Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío fue escenario del seminario “Abordaje respetuoso del autismo: comprender, aceptar e incluir”, organizado por el Centro Psicosocial José Luis Ysern de Arce (CEPSICO UBB), la Escuela de Psicología y la Escuela de Pedagogía en Educación Especial.
La jornada convocó a estudiantes, profesionales y comunidad en general, con el propósito de reflexionar colectivamente sobre la importancia de promover una mirada inclusiva y respetuosa del autismo.
La instancia contempló las exposiciones de la Coordinadora de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital de Chillán, Dra. Andrea Arriagada Rodríguez, también la intervención de los psicólogos, Dr. (c) Mauricio Mercado Aravena y Luis Jorquera Zapata, además de la presentación de la académica y directora de Escuela de la carrera de Pedagogía en Educación Especial, Mg. Patricia Arteaga González, quienes compartieron experiencias y saberes que enriquecieron el encuentro.
La actividad contó también con la presencia de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la UBB, Dra. Fancy Castro Rubilar, además de autoridades regionales, entre ellas la diputada Marta Bravo Salinas.

La decana valoró el alto interés que generó la convocatoria, subrayando que “se trató de un seminario muy interesante, que esperamos replicar en el futuro, dado el gran interés que ha suscitado en nuestra comunidad”.
El seminario, según destacó el Coordinador Académico del CEPSICO UBB, Dr. (c) Sebastián Maureira Meneses, fue concebido como “un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinario, donde se enfatizó la necesidad de generar políticas y prácticas educativas que favorezcan la inclusión de las personas”. En este sentido, se destacó la relevancia de la formación docente, la sensibilización de la comunidad y la articulación con el sistema de salud para avanzar hacia entornos más respetuosos e inclusivos.