UBB inaugura Jardín Mediterráneo de Flora Nativa: un aula viva para la educación ambiental

UBB inaugura Jardín Mediterráneo de Flora Nativa: un aula viva para la educación ambiental

Con la presencia del rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, el seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, y diversas autoridades universitarias, se inauguró oficialmente el Jardín Mediterráneo de Flora Nativa en el Campus La Castilla, un espacio concebido como un laboratorio vivo de aprendizaje, investigación y vinculación con el medio.

El proyecto, impulsado por el académico e investigador Dr. Nicolás Villalobos junto al director de la Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales, Patricio Chandia Peña, busca conservar y promover el conocimiento de la flora nativa de la zona central del país, reuniendo más de 40 especies autóctonas y endémicas, de las cuales un 37% presenta problemas de conservación.

Durante la ceremonia, el rector Umaña, destacó el compromiso de la UBB con la sostenibilidad y la educación ambiental, y destacó que “este jardín representa la vocación pública de nuestra universidad, que combina ciencia, docencia y comunidad para proteger nuestro entorno natural”.

Por su parte, la decana de la FEDUH UBB, Dra. Fancy Castro Rubilar, subrayó la relevancia de fortalecer espacios educativos al aire libre que inspiren a las y los futuras/os docentes a enseñar desde la experiencia y el respeto por la diversidad.

El Dr. Nicolás Villalobos explicó que el Jardín Mediterráneo “representa un ecosistema único, muchas veces amenazado, y su conservación requiere no solo investigación científica, sino también educación ambiental y trabajo colaborativo”.

Entre los colaboradores reconocidos durante la ceremonia estuvieron Forestal Arauco, Mas Madera Chillán, CONAF Ñuble, el Vivero Bio-Nativo de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, el Departamento de Servicios Tecnológicos UBB y la ONG Bosque Endémico, entre otros aportes comunitarios e institucionales.

Cabe destacar que el Jardín Mediterráneo de Flora Nativa UBB obtuvo recientemente la acreditación Nivel I del programa internacional ArbNet, ingresando oficialmente al Morton Register of Arboreta, red mundial de jardines y arboretos comprometidos con la conservación de la flora leñosa.

El acto culminó con el tradicional corte de cinta y un recorrido guiado por los senderos del jardín, a cargo del Dr. Villalobos y el profesor Chandía, quienes compartieron detalles sobre las especies, su valor ecológico y el proceso de restauración vegetal.