Facultad de Educación y Humanidades UBB actualizó Política de Convivencia Triestamental
Con el propósito de fortalecer una cultura universitaria basada en el respeto, el cuidado mutuo, la comunicación y la participación, la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío realizó la ceremonia de lanzamiento de la actualización de su Política de Convivencia Triestamental.
El encuentro fue encabezado por la decana de la FEDUH UBB, Dra. Fancy Castro Rubilar, y contó con la participación del director del Departamento de Ciencias Sociales, Dr. Nelson Zicavo Martínez, además de la participación de representantes de la comunidad universitaria, quienes valoraron este proceso colaborativo impulsado por la Unidad de Convivencia Triestamental FEDUH UBB, en diálogo permanente con los distintos estamentos.
Durante la actividad, la secretaria académica y coordinadora de la Unidad de Convivencia Triestamental, Marcela Concha Toro, junto al psicólogo Emmanuel Rosales Astudillo, presentaron los principales lineamientos de la política actualizada, destacando su carácter participativo y su compromiso con la construcción de espacios respetuosos, inclusivos y saludables.

La jornada contó además con la conferencia de la Dra. Elisa Araya Cortés, académica, doctora en Ciencias de la Educación y exrectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), quien dictó la charla “Convivencia universitaria y salud mental: política viva, ética del respeto y práctica cotidiana”. En su exposición, la invitada abordó la importancia del bienestar emocional y la convivencia como pilares del desarrollo humano y educativo en las instituciones de educación superior.
En sus palabras de cierre, la decana Dra. Fancy Castro Rubilar valoró el compromiso de la comunidad en este proceso y enfatizó que la política “representa una mirada compartida sobre cómo queremos convivir en nuestra Facultad, orientando nuestras acciones hacia una convivencia basada en el diálogo, la dignidad y el bienestar de todas las personas que integran nuestra comunidad”.