Historiadores reflexionaron sobre la trayectoria, actualidad y perspectiva de la democracia en Chile
Con el propósito de promover el diálogo y la reflexión en torno a los desafíos y perspectivas de la democracia en el país, la Escuela de Pedagogía en Historia de la Universidad del Bío-Bío desarrolló el conversatorio “Pensando la democracia en Chile: trayectoria, actualidad y perspectiva”, instancia que reunió a destacados historiadores nacionales.
El encuentro contó con la participación de Sol Serrano Pérez, historiadora y Premio Nacional de Historia 2018, y Joaquín Fermandois, historiador y columnista del diario El Mercurio, quienes compartieron sus visiones respecto a la evolución del sistema democrático chileno, sus tensiones históricas y los retos que enfrenta en el contexto actual.
La conversación fue moderada por el académico Dr. Mauricio Rojas, profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales UBB, quien destacó la relevancia de generar espacios de análisis interdisciplinario que permitan comprender los procesos políticos y sociales desde una mirada crítica e informada.
Durante la jornada, los expositores abordaron temas vinculados a la historia política del país, los procesos de cambio institucional, la cultura cívica y el rol de la educación en la formación ciudadana. Asimismo, reflexionaron sobre la necesidad de fortalecer el diálogo democrático, la participación y la confianza en las instituciones, elementos esenciales para la cohesión social y el futuro de Chile.
El conversatorio, convocó a estudiantes, académicas/os y miembros de la comunidad, quienes valoraron la oportunidad de participar en una instancia de debate plural y formativo.
La actividad se enmarca en el compromiso permanente de la Facultad de Educación y Humanidades con la promoción de la reflexión crítica, la formación ciudadana y la vinculación con el medio, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad más democrática, participativa y consciente de su historia.