Académicas UBB socializan proyecto para fortalecer habilidades lectoras en la educación pública de Ñuble

Académicas UBB socializan proyecto para fortalecer habilidades lectoras en la educación pública de Ñuble

La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío en colaboración con la Facultad de Ciencias Empresariales, realizó el Conversatorio Regional de socialización del proyecto “Desarrollo de habilidades lectoras e identidad cultural en la educación pública de Ñuble”.

La instancia reunió a representantes del Gobierno Regional, consejeras y consejeros regionales, directivas/os de establecimientos educacionales, SLEPs Punilla Cordillera y Valle Diguillín, jefaturas técnicas, docentes y educadoras/es de párvulos de las 21 comunas de Ñuble.

La jornada permitió reflexionar sobre los desafíos para mejorar las habilidades lectoras en la era digital, compartir los resultados de los conversatorios realizados en los distintos territorios, y presentar esta iniciativa que busca fortalecer la lectura en niños y niñas desde prekínder a sexto básico, con una mirada que integra la identidad cultural.

El proyecto es liderado por las académicas FEDUH UBB, Mg. María Fernanda Yáñez, Dra. Juana Castro Rubilar, Mg. María Elena Lucares, además de la Mg. Rosario Heredia y la Dra. Pilar Contreras, quienes han impulsado el trabajo participativo con comunidades educativas de toda la región.

La decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que “es sumamente importante para todas las habilidades posteriores tener una capacidad lectora comprensiva, y lo que ustedes han visto en las mesas de trabajo es muy valioso. Nosotros como universidad nos hemos adscrito a este compromiso nacional con el aprendizaje que encabeza la Unesco a través de su programa Por un Chile que Lee”.

Asimismo, la directora de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Tamara Valenzuela, valoró el proyecto y reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública y el desarrollo integral de la región.

El encuentro concluyó con el llamado a seguir sumando esfuerzos colaborativos entre el mundo académico, las comunidades escolares y las instituciones públicas para garantizar que las y los estudiantes de Ñuble cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del presente y futuro.