Doctorado en Educación en Consorcio realizó III Jornada de Vinculación “Compartiendo Saberes”

Doctorado en Educación en Consorcio realizó III Jornada de Vinculación “Compartiendo Saberes”

Con una activa participación de estudiantes y egresadas/os de posgrado, el Doctorado en Educación en Consorcio desarrolló la III Jornada de Vinculación “Compartiendo Saberes”, un espacio de reflexión académica y diálogo en torno a los desafíos actuales de la formación docente.

La actividad se realizó en el Campus La Castilla (Chillán), y contempló tres mesas temáticas en las que se presentaron investigaciones y experiencias de estudiantes de magister y doctorado, pertenecientes a las universidades que conforman el Doctorado en Educación en Consorcio (UBB, UCSC, UCM y UCT).

En la Mesa 1, Identidad docente y clima escolar, se abordaron temas como la enseñanza a estudiantes con altas capacidades (Macarena Carrasco-Bernal, UCM), el rol del encargado de convivencia educativa (Osvaldo González, UBB) y las percepciones de docentes y estudiantes sobre el clima escolar en EPJA (Diego Hernández, UCM).

La Mesa 2, Diversidad, motivación y trayectorias educativas, incluyó exposiciones sobre la motivación intrínseca en el aprendizaje del inglés como L2 (Nubia Palacios, UBB) y las trayectorias educativas de estudiantes inmigrantes en universidades de la macrozona sur (Roberto Ramos, UCT).

Finalmente, en la Mesa 3, Enseñanza y evaluación en ciencias, se presentaron investigaciones sobre la evaluación de estándares docentes en futuros profesores de biología (Nabil Marzuca, UBB) y el impacto de la colaboración docente-estudiante en la autoeficacia en laboratorios universitarios de física (Pablo De Ruyt, UBB).

Durante la jornada, los asistentes pudieron realizar preguntas y compartir reflexiones, enriqueciendo cada bloque de trabajo y fortaleciendo la interacción entre quienes se forman como educadores/as y quienes ya ejercen en el sistema educativo.

La directora pro tempore del Doctorado en Educación en Consorcio, Dra. Nelly Lagos San Martín destacó la relevancia de esta tercera jornada, sobre todo “porque se trata de una iniciativa generada y desarrollada por el estudiantado del Doctorado en Educación en Consorcio, lo que habla muy bien de su autonomía y capacidad de convocatoria. También porque estos espacios permiten fortalecer el diálogo entre quienes están en formación, las y los egresados del programa y el mundo académico”.

“Como doctorado, nos enorgullece este evento anual, que se ha transformado en un hito importante de vinculación colaborativo y siempre centrada en los procesos formativos de nuestro estudiantado, sobre todo porque fueron parte del mismo, estudiantes de todas las sedes y de prácticamente todas las cohortes”, destacó la directora pro tempore.

La iniciativa tuvo como propósito consolidar un espacio de encuentro y construcción colectiva de saberes en el marco del compromiso institucional con la investigación, la vinculación con el medio y la formación de excelencia en educación, destacó Dorka Ruiz (UBB), gestora de la actividad junto al estudiante del doctorado, Víctor Parra González.