UBB inicia nuevo ciclo de talleres para cuidadores/as de trato directo de residencias de Ñuble

La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Desafío Levantemos Chile dieron inicio al segundo ciclo de talleres formativos 2025, dirigido a un total de 24 cuidadoras/es de trato directo de residencias en Ñuble.
La iniciativa contempla 16 talleres especializados en temáticas como: salud mental, manejo de conductas disruptivas, prevención del suicidio, apoyo educativo, estrategias para NNA con TEA, educación financiera y vida interdependiente, entre otros, los que serán dictados por académicas y académicos de la Facultad.
El propósito es fortalecer competencias prácticas y promover un cuidado integral que ponga en el centro la reparación, el acompañamiento afectivo y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

La decana de la FEDUH UBB, Dra. Fancy Castro Rubilar, destacó poder lidera nuevamente estos talleres «Nos alegra como Facultad replicar esta importante iniciativa, que se ha formalizado en un convenio, el cual esperamos tenga continuidad en el tiempo, porque alianzas como estas nos permite atender a las niñas, niños y adolescentes, por medio de la capacitación de educadoras/es de trato directo, fortaleciendo competencias clave para su labor cotidiana».
En tanto, la directora regional del Servicio de Protección, Virginia Alvayay Neyra, subrayó que “cuando fortalecemos a nuestras cuidadoras y cuidadores, fortalecemos también la vida de cada niño, niña y adolescente en las residencias. Este ciclo de talleres es una oportunidad concreta para entregar herramientas que transforman el cuidado en protección real y afecto verdadero”.
Durante la ceremonia, las instituciones firmaron un compromiso simbólico de colaboración, reafirmando la importancia de avanzar hacia un modelo de formación continua que garantice entornos más seguros y significativos para la niñez y adolescencia de Ñuble.