Exministra Dra. María Soledad Barría lidera conferencia sobre participación social en salud en la UBB

Exministra Dra. María Soledad Barría lidera conferencia sobre participación social en salud en la UBB

Con la participación de la exministra de Salud, Dra. María Soledad Barría Iroumé, se desarrolló la conferencia-taller “Participación Social en Salud: desafíos desde la gestión comunitaria”, instancia organizada por el Centro de Intervención e Investigación Social (CIISETS) de la Universidad del Bío-Bío, en el marco del convenio con el Servicio de Salud Ñuble.

La jornada reunió a profesionales del área, dirigentes/as sociales, estudiantes y docentes, quienes reflexionaron colectivamente sobre los desafíos actuales de la participación social en salud desde una mirada comunitaria y territorial.

En la actividad estuvieron presentes la prorrectora de la Universidad del Bío-Bío, Dra. María Angélica Caro Gutiérre, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, el coordinador técnico de CIISETS, Héctor Vargas Muñoz, junto a la jefa del Departamento de Promoción, Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria – OIRS del Servicio de Salud Ñuble, Susana Yáñez Valdés.

La prorrectora y la decana valoraron la instancia formativa, que permitió dialogar con actores claves en los territorios y proyectar un enfoque participativo desde los procesos de formación inicial en salud.

“Es muy importante ver estudiantes participando en estos espacios. Desde el pregrado debemos hablar de participación social en salud, y que eso no quede solo en el discurso. Las decisiones deben estar orientadas a mejorar la calidad de vida, y la participación siempre va a ser un desafío”, expresó desde el Servicio de Salud, Susana Yáñez, quien agradeció la presencia de la Dra. Barría, señalando que “su experiencia y mirada nos permiten ver otras perspectivas que enriquecen este proceso”.

Por su parte, el coordinador técnico de CIISETS, Héctor Vargas Muñoz, recalcó la necesidad de una formación conectada con los contextos reales: “Queremos que esto no tenga sentido solo en las aulas, sino también en los territorios. Agradecemos profundamente a todas y todos quienes participaron de esta jornada”.

La actividad formó parte del proceso formativo del programa “Gestores Comunitarios en Salud”, impulsado por CIISETS UBB y el Servicio de Salud Ñuble.