Lanzan en la FEDUH UBB curso piloto nacional que incorpora IA en la formación de futuros/as profesores/as

Lanzan en la FEDUH UBB curso piloto nacional que incorpora IA en la formación de futuros/as profesores/as

Con la presencia del rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, el vicerrector académico, Dr. Sergio Vargas Tejeda, y la directora de Docencia, Grecia Avilés Gavilán, se realizó en el Campus La Castilla, el lanzamiento oficial del curso “Inteligencia Artificial al servicio de la educación de futuros profesores”.

La Universidad del Bío-Bío, a través de la Facultad de Educación y Humanidades, fue una de las instituciones seleccionadas para ser parte del plan piloto nacional impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Fundación Kodea.

Junto a la UBB participan en esta experiencia formativa las universidades estatales Metropolitana de la Educación, de La Serena y de Playa Ancha.

En la Facultad, el curso será coordinado por el director de Escuela de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, profesor Patricio Chandia Peña, y el profesional de la Unidad de Prácticas Pedagógicas, profesor Christopher Soto Medina, quienes liderarán la implementación del programa con un enfoque pedagógico e innovador.

La iniciativa busca integrar la inteligencia artificial en la formación inicial docente, brindando herramientas a las y los futuros profesores para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI con pensamiento crítico, sentido ético y creatividad.

Durante la ceremonia, el rector Dr. Benito Umaña destacó la participación institucional en este plan piloto nacional. “Quiero felicitar esta iniciativa. Estamos muy contentos, porque es un proyecto que impulsa el Ministerio de Ciencia y que hace mucho sentido para nuestra Universidad. Somos cuatro universidades estatales las invitadas, ubicadas en lugares estratégicos del país. Es muy relevante el reconocimiento que se hace a la UBB, y en particular a nuestra Facultad de Educación y Humanidades”, puntualizó.

Por su parte, la decana Dra. Fancy Castro expresó que este paso representa una gran oportunidad de futuro: “Nos sentimos orgullosos de participar en esta experiencia certificada y respaldada por instituciones de gran prestigio. Queremos que este curso no solo sea una experiencia piloto, sino que se proyecte y podamos institucionalizarlo. Invitamos a todos y todas a sumarse con entusiasmo”.