Escuela de Psicología UBB y SAG Ñuble formalizan alianza con sello académico, psicosocial y territorial

Escuela de Psicología UBB y SAG Ñuble formalizan alianza con sello académico, psicosocial y territorial

En una significativa reunión realizada en el Campus La Castilla de la Universidad del Bío-Bío, autoridades académicas y del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Ñuble se reunieron para formalizar un convenio marco de colaboración con fines académicos, de investigación científica y desarrollo de actividades de interés común.

El encuentro contó con la participación de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro Rubilar, el director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga Benavente; el director de la Escuela de Psicología, Dr. Cristóbal Bravo Ferretti, y el académico Dr. (c) Sebastián Maureira Meneses.

El objetivo del acuerdo fue facilitar y promover la cooperación entre ambas instituciones, especialmente a través de la Escuela de Psicología, con miras a avanzar en investigación, docencia y el desarrollo de actividades conjuntas que aporten al bienestar de las comunidades locales y al desarrollo sostenible del territorio.

Durante la jornada, el director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga, destacó el valor de este vínculo como una oportunidad para integrar el conocimiento técnico del servicio público con la mirada académica de la UBB. Por su parte, la decana Dra. Fancy Castro Rubilar valoró la instancia como una expresión concreta del compromiso institucional con la vinculación territorial.

El director de la Escuela de Psicología, Dr. Cristóbal Bravo, y el académico Dr. (c) Sebastián Maureira subrayaron la importancia de que el convenio facilite experiencias formativas para las y los estudiantes en contextos reales, así como el desarrollo de investigaciones que consideren las dimensiones psicosociales.

Este convenio marca un hito en la relación entre la UBB y el SAG Ñuble, sentando las bases para un trabajo colaborativo sostenido que contribuya al desarrollo regional desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con el entorno.