En reunión con diputado Bobadilla, Rector y directivas académicas abordaron proyecto sobre Pedagogías y temas institucionales

El rector Dr. Benito Umaña Hermosilla, junto con la decana de la Facultad de Educación y Humanidades de nuestra casa de estudios Dra. Fancy Castro Rubilar y la secretaria académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción Mg. Erika Díaz Bormann, se reunieron el jueves 7 de agosto con el diputado Sergio Bobadilla Muñoz, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados. En la oportunidad abordaron temas de interés institucional y, en particular, el proyecto de ley que modifica los requisitos de ingreso a las carreras de Pedagogía.
Las académicas compartieron con el parlamentario su preocupación por el impacto que tendría en la cobertura educativa y la formación de docentes, especialmente a nivel regional y territorial, no avanzar en la iniciativa legal. Entregaron asimismo cifras relacionadas con el actual déficit de docentes idóneos -que se agudiza en el área de las ciencias- y la deserción de profesores y profesoras, así como la disminución en la matrícula de las pedagogías que provocaría elevar los puntajes de ingreso a estas carreras. Precisaron además que el proyecto de ley no implica una disminución de exigencias, sino una actualización de criterios que permita responder a la realidad del país y adoptar decisiones contextualizadas.
En ese sentido, Fancy Castro subrayó la importancia de que las regiones cuenten con observatorios que aporten información situada y una mirada territorial de las demandas educacionales. Por su parte, Erika Díaz destacó que las Pedagogías son de las carreras más reguladas del sistema, mencionando normativas como la obligatoriedad de la acreditación del programa, la aplicación de evaluaciones de diagnóstico inicial y de la trayectoria estudiantil, así como la evaluación nacional diagnóstica al cuarto año.
Ambas directivas relevaron igualmente que el proyecto de ley representa un punto de partida para abordar los desafíos de la educación integralmente, incluyendo aspectos como la percepción social de la profesión docente.
El diputado Badilla, en tanto, valoró la posibilidad de conocer las distintas visiones. Como miembro de la Comisión de Educación, dijo, me parece muy interesante tener estas instancias para compartir las problemáticas que afectan al sector y particularmente a las carreras de Pedagogía. Siempre hay algo que aprender para poder aplicarlo en la tramitación de los proyectos. El parlamentario agregó que la cita fue la primera de una serie de reuniones que deberían venir.
El rector Umaña, en tanto, invitó el diputado a visitar la sede Concepción de nuestra Universidad y conocer los proyectos que nuestra institución está llevando en esta ciudad, como la impresión de viviendas en 3D, la instalación del Planetario Regional y la implementación del Parque Urbano. Junto con entregar diversos antecedentes de estas iniciativas, relevó el modelo cuatriestamental (academia, estudiantes, personal administrativos y comunidad aledaña) que impulsa la UBB y la vinculación institucional con los barrios, la ciudad y las regiones.