Con éxito se realiza el Primer Encuentro Interdisciplinario de Buenas Prácticas Formativas en la UBB

Con gran participación de estudiantes, docentes, tutoras/es de práctica y representantes de comunidades escolares, se llevó a cabo el Primer Encuentro Interdisciplinario de Buenas Prácticas Formativas, organizado por la Unidad de Prácticas Pedagógicas y Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío.
La jornada, que se desarrolló en el auditorio Miguel Jiménez Cortés del Campus La Castilla, fue un espacio de encuentro y reflexión en torno al trabajo en terreno de los profesionales en formación de las carreras de Pedagogías, Psicología y Trabajo Social, quienes presentaron 11 proyectos integradores de intervención educativa, elaborados de manera conjunta y desde un enfoque interdisciplinario.
Durante la inauguración, la decana de la Facultad, Dra. Fancy Castro Rubilar, valoró la iniciativa señalando que “estos encuentros nos llevan a plantearnos la necesidad de que nuestros profesionales en formación lleguen a los espacios educacionales sabiendo trabajar de manera colaborativa, interdisciplinaria y desde la co-construcción, para lograr un mejor desarrollo profesional”.
En tanto, la coordinadora de la Unidad organizadora, profesora Sandra Molina Castillo, destacó que este primer encuentro representa un importante desafío para la Facultad, “porque nos propusimos como meta generar convergencia entre los distintos proyectos educativos. Y lo logramos. Las y los estudiantes pudieron reconocerse como parte de un equipo interdisciplinario, comunicarse, identificar necesidades reales en las comunidades escolares y proponer actividades con alto impacto”.

La actividad también contó con la participación de equipos directivos y docentes de establecimientos educacionales colaboradores, entre ellos el Liceo Narciso Tondreau de Chillán, representado por la profesora y jefa de UTP, Lorena Jara Peña, egresada UBB, quien compartió su experiencia como formadora en terreno y el valor que tiene este tipo de prácticas integradas.
Este encuentro se enmarca en la política de vinculación bidireccional que mantiene la UBB con distintos servicios educativos de Ñuble, Biobío y Maule, y que busca fortalecer el aprendizaje situado, con sentido social y pertinencia territorial.