Escuela de Trabajo Social inicia su año académico con conferencia del Dr. Klaudio Duarte sobre intervención social inclusiva

Escuela de Trabajo Social inicia su año académico con conferencia del Dr. Klaudio Duarte sobre intervención social inclusiva

Con una alta convocatoria de estudiantes, académicos/as y profesionales del área, la Escuela de Trabajo Social, sede Chillán, inauguró su año académico el lunes 31 de marzo. La jornada se inició en la mañana con la conferencia “Repensando la intervención social: de la hegemonía adultocéntrica a la inclusión intergeneracional” dictada por el Sociólogo de la Universidad de Chile y Educador Popular, Dr. Klaudio Duarte Quapper.

La ceremonia contó con la presencia de la decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, Dra. Fancy Castro Rubilar, el director del Departamento de Ciencias Sociales, Dr. Nelson Zicavo Martínez, la directora de Escuela de la carrera de Trabajo Social, Dra. Carmen Gloria Jarpa Arriagada, además de la secretaria académica, Marcela Concha Toro, y el Coordinador Académico de CIISETS UBB, Héctor Vargas Muñoz.

Durante su intervención, la Dra. Jarpa dio la bienvenida a las y los estudiantes, especialmente a los de primer año, y destacó la importancia de reconocerse desde ya como profesionales en formación. “Les invito a pensarse como Trabajadores y Trabajadoras Sociales en formación, en construcción y deconstrucción. Todos y todas ustedes forman parte de nuestra Escuela”, resaltando además el contexto de conmemoración de los 100 años del Trabajo Social en Chile, como un contexto propicio para revisar los logros y desafíos de la profesión.

Por su parte, la Dra. Fancy Castro Rubilar valoró el espacio de reflexión crítica y lo vinculó con los desafíos actuales que enfrenta el Trabajo Social en el país, especialmente en escenarios de cambio social.

La jornada continuó durante la tarde con el curso-taller “Desafiando el adultocentrismo como sistema de poder en la intervención social”, realizado por el mismo Dr. Duarte. En esta instancia, las y los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar en grupos, compartir experiencias y proponer nuevas estrategias de intervención.